Aula del Futuro del CEIP Santa Marina
 Selección del Aula 
El centro dispone, en el gimnasio situado en el patio, en su primera planta, de un espacio infrautilizado y que, por tamaño, iluminación, ubicación, conectividad, etc., es el espacio seleccionado para ser utilizado como Aula del Futuro, ya que se presenta como un espacio idóneo para el desarrollo de actividades de aprendizaje con metodologías activas y permite el uso de tecnologías.Se trata de un aula amplia y de planta rectangular, de 41 metros cuadrados.
El suelo es de vidrio. Dos de sus paredes son de cristalería, por lo que dispone de amplia luz natural. Dispone de una buena conectividad. Y una de sus paredes, la que accede al gimnasio, es de construcción abierta, con una balconera.
Transformación del Aula 
El primer paso a solventar es el cierre de la pared con vistas al gimnasio, haciendo un cierre de pladur y aislamiento acústico. El segundo paso ha sido solucionar la instalación eléctrica, instalando bases de enchufes suficientes para el correcto funcionamiento del aula.
Diseño del Aula
Nuestra aula se ha organizado en diversos espacios para que favorezcan la realización de distintos tipos de aprendizaje por parte del alumno participante.El ha sido diseñada siguiendo la recomendación del programa Aulas del Futuro en Extremadura sobre un modelo de cuatro espacios o zonas, añadiendo una zona más dedicada a Robótica.
Estas zonas están diseñadas facilitar la realización de determinadas actividades de modo simultáneo y lo suficientemente flexibles para permitir una reorganización en función de las necesidades educativas.
La organización espacial del aula, como el equipamiento y los recursos tecnológicos de cada una de las zonas se ponen al servicio de las necesidades de las actividades y procesos educativos que puedan estar desarrollando en los demás espacios del Aula.
Diseño con Homebyme
Las zonas de aprendizaje
1.- Explora y Reflexiona
Zona diseñada para desarrollar el trabajo colaborativo mediante equipos de trabajo. Espacio destinado a desarrollar la creatividad, la innovación, la imaginación y la iniciativa individual.
2.- Investiga
Zona flexible que permita el trabajo individual y en pequeño grupo. El alumnado podrá realizar investigaciones, desarrollar proyectos, resolver problemas y realizar actividades prácticas de manera autónoma. 
Orientada al fomento de los procesos de observación y experimentación, al desarrollo de proyectos de cualquier materia, mediante actividades de indagación e investigación que fomenten el pensamiento crítico y la capacidad para resolver problemas. Potenciará la colaboración del alumnado, su creatividad e innovación, la perseverancia, el razonamiento lógico y su capacidad de aprender a aprender.
3.- Crea 
Espacio en el que los alumnos pueden desarrollar su creatividad planificando, diseñando y produciendo su propio trabajo. Se facilitará la realización de productos digitales por parte del alumnado.
4.- Presenta
Espacio diseñado para actividades expositivas de trabajos del alumnado.
Orientada al fomento de las competencias lingüística y comunicativa, a las sociales y cívicas, así como a las de colaboración, de autorregulación y a la capacidad empática. Facilitará el intercambio de información, los trabajos colaborativos, el desarrollo de debates y la evaluación formativa.
Orientada al fomento de las competencias lingüística y comunicativa, a las sociales y cívicas, así como a las de colaboración, de autorregulación y a la capacidad empática. Facilitará el intercambio de información, los trabajos colaborativos, el desarrollo de debates y la evaluación formativa.
5.- Robótica
Espacio destinado para trabajar el pensamiento creativo, la imaginación y la motivación del alumnado, así como fomentar su autonomía. Espacio destinado para desarrollar nuevas formas de comunicación y aprendizaje, que van más allá de los métodos tradicionales.
Comentarios
Publicar un comentario